DAÑOS Y PERJUICIOS
(El Referendum británico)
por Ígnaro Camacho
Todo el mundo sabe que los referendum son el arma preferida de los demagogos populistas.
Suiza por ejemplo es un país de demagogos furibundos donde consultan al pueblo hasta para subir el precio de la mantequilla.
Lo verdaderamente democrático es aplicar el art. 33 de toda la vida, el yo ordeno y mando.
Cameron es súbdito de uno de los países menos democráticos del mundo: Gran Bretaña. Y lo demuestra convocando un referendum para que sea el pueblo el que decida si quiere permanecer en la UE, o no. Si fuera demócrata haría lo contrario: imponer la UE y mandar callar a sus compatriotas.
Así entiendo yo la democracia orgánica, y no soy el único, supongo que en mi periódico y en el PP muchos piensan igual que yo.
Cameron es un dirigente frívolo, populista, exaltador de bajos instintos del pueblo, que cree en la herramienta primaria, tosca, populachera, de un pueblo ignorante: el referendum.
En resumen: donde esté la democracia orgánica de Francisco Franco que se quiten todos estos demócratas populistas, como Cameron.
Respuesta de Ignacio Camacho (ABC) a Ígnaro Camacho (CBA).
TODOS LOS FUEGOS EL FUEGO
(ABC de Sevilla 4/6/2016)
El columnista del ABC Ignacio Camacho responde, consciente o involuntariamente, al artículo de nuestro colaborador homónimo Ignaro Camacho publicado hace dos días en CBA, que el lector interesado puede leer debajo de éste.
A continuación pasamos a glosar su respuesta.
Dice Ignacio Camacho (ABC):
"Pedro Pacheco Herrera, célebre exalcalde de Jerez, cumple en prisión cuatro años y medio de condena por haber enchufado en el ayuntamiento a dos militantes de su partido. Posteriormente a esa sentencia le cayeron otros tres añitos de pena por dos asuntos de irregularidades en la gestión y empleo de facturas falsas".
Comentario de Ígnaro Camacho (CBA):
El periodista del ABC parece alegrarse de estos excesos judiciales y los menciona con cierta sorna ("le cayeron", "otros tres añitos") y hasta diría con cierto tono de recochineo, a juzgar por el uso del diminutivo.
El caso de Pacheco más parece una venganza judicial que la aplicación de la Justicia, pero yo me pregunto: ¿Si aplicáramos la misma regla a los alcaldes del PP que han enchufado a medio ayuntamiento entre sus correligionarios, como puso en evidencia el programa de Jordi Évole y el Intermedio en programas que vio toda España, qué condena habría que ponerles?
Pero ahora ha tocado ensañarse con dos honestos expresidentes socialistas, Chaves y Griñán:
Camacho (ABC):
"Sostiene el argumentario oficial (?) del PSOE que ni uno ni otro se han lucrado jamás de un euro desviado en beneficio propio. [...] Pero es que nadie los ha acusado de eso."
Camacho (CBA):
¡Faltaría más! No se pueden comparar las faltas administrativas de dos funcionarios honrados, que no han tocado ni un euro, con los ladrones que han saqueado las arcas públicas al amparo de la administración del gobierno del PP.
Camacho (ABC):
"Lo que se dilucida en el proceso es su responsabilidad por acción u omisión en la creación de un sistema irregular que permitió el metódico saqueo por terceros de los fondos para regulaciones de empleo".
Camacho (CBA):
Extrapolemos también este párrafo a la gestión del PP. ¿No son más responsables los funcionarios del gobierno central y gobiernos locales que permitieron o favorecieron las bandas criminales organizadas de la Gürtel o la Púnica para que unos ladrones del PP depredaran millones de euros del erario público? ¿Se ha acusado acaso a Esperanza Aguirre porque su colaborador inmediato, Granados, colectara una fortuna entre los alcaldes del PP para beneficio propio? ¿Se le acusa al presidente Rajoy porque su contable Bárcenas amasara millones en dinero negro, se llevara una parte a Suiza y con la otra financiera al partido y a sus miembros? No señor. Ahora lo que toca es ensañarse con dos honestos expresidentes socialistas y si es posible meterlos a la cárcel "tres o cuatro añitos" como a Pacheco.
Es peligroso jugar con fuego, en eso estoy de acuerdo con mi homónimo del ABC. Las hogueras corruptas del PP son monstruosas, en Valencia y en Madrid. Tratar de sofocarlas aventando cerillas a la administración andaluza es de un cinismo escandaloso, señor Camacho, del ABC.
LUCRO POLÍTICO
(ABC de Sevilla 2/6/2016)
por Ignaro Camacho
No es posible que nadie supiera nada. El contable del PP amasaba una fortuna que compartía con otros miembros en sobres negros, la banda de la Gürtel sobornaba a todos los alcaldes del PP que se dejaban sobornar, la banda de la Púnica expandía su banda mafiosa en todas las instituciones empresariales simpatizantes del PP. el "consejero" y brazo derecho de Esperanza Aguirre, Granados, se embolsaba los millones del municipio y la comunidad ¡Pero nadie sabía nada!
¡Nadie sabía nada!
Ahora el juez Álvaro Martín sienta en el banquillo a dos expresidentes socialistas de Andalucía porque cometieron faltas administrativas para ayudar a los parados (ERE's) y porque intentaron expandir al máximo la red de Formación Profesional Ocupacional, de la que algunos se aprovecharon, para ayudar a los jóvenes y menos jóvenes a conseguir un oficio. ¡Por eso los juzgan!
¡Eso es Justicia! ¡Vive Dios!