LA CORBATA DE CAYO LARA
por Antonio Burros
Se ha escrito de todo sobre el entierro de Adolfo Suárez y se ha ilustrado con innumerables fotografías de los personajes que velaban sus exequias como en una pintura del Greco.
Pero lo más importante lo he descubierto yo casi sin querer y todavía no lo ha dicho nadie: la corbata de Cayo Lara, señores.
Hubiera podido escandalizarme ante las señoras que asistían sin velo negro ni peina baja, que es tan grave como si las musulmanas quisieran entrar a las mezquitas sin el hijab. Estoy dispuesto a tolerar estas desvergüenzas pero que Cayo Lara se presente despechugado y sin corbata no.
También hubiera podido escandalizarme porque al que desmontó el franquismo le otorgan mejor armón de artilleria que al propio "Franco el pobre que se lo llevaron al Valle de los Caídos en un camión" (sic).
Yo creo que entre tanto desatino el más grave es el del comunista Cayo Lara. ¡Legaliza el PC para esto, Adolfo!
Editorial
ENCUESTA DE CAPDEA
(Miente que algo queda)
El diario de la competencia en su edición impresa de Sevilla publica hoy (20-2-2014) un sondeo trucado sobre las elecciones autonómicas.
En la Estimación de voto subtitulan que "el PP sube y acorta diferencias en 5,6 puntos" en relación al PSOE cuando las cifras de la encuesta dicen lo contrario: El PSOE ha aumentado la distancia sobre el PP en 2 puntos.
Para llevar a engaño al lector no dudan en juntar las líneas del gráfico que indican que la diferencia de la estimación de voto en la última encuesta era de 3,60% y ahora es de 5,60% a favor del PSOE.
En el gráfico de Resultados de las elecciones anteriores confeccionan una "tarta" trucada:
Al 40,66% de escaños del PP ¡¡¡ le asignan media tarta !!! como si tuviera el 50% y a los demás partidos que suman 56,71% le dan la otra media tarta, olvidándose también del 2.66 % restante. Por algo Arenas no gobierna en Andalucía, señores, afortunadamente.
En la edición digital de Internet omiten la mentira de que "el PP sube y acorta diferencias en 5,6 puntos" y han eliminado los gráficos publicados en la edición impresa, aunque no rectifican la mentira de que el PP ha acortado distancias desde la última encuesta (invierno 2013).
Esa es la honestidad periodística del diario monárquico, miente y después corrige, pero el embuste estará en la calle impreso todo el día. Luego dirán que fue un error, con lo cual habrá que pensar que son muy torpes estos señores porque cometen muchos muchísimos errores que después eliminan. Además es verdaderamente sorprendente cómo ilustran sus "errores" con primorosos gráficos trucados.
Los ciudadanos deberíamos tener una acción legal para demandar a los diarios embusteros.