Ir a la página principal

TRATADO SOBRE LA MALDAD

Por Leopoldo de Trazegnies Granda

        "Tratado sobre la maldad" se habría titulado si no fuese película sino manuscrito medieval. Y su patetismo habría tenido el mismo efecto, es decir, ninguno.

        Blancanieves es una estupidez representada con "actores humanos" pero bien hubiera podido hacerse en dibujos animados, aunque la interpretación de Maribel Verdú y Ángela Molina sean excelentes. A estas actrices ya pueden ofrecerles los papeles más ridículos que siempre los harán bien.

        El cacao mental que nos crea Pablo Berger con los cuentos de Grimm, Perrault o Andersen, es descomunal, tan pronto nos introduce en la Cenicienta con madrastra y todo para enseguida pasarnos a Blancanieves con los enanitos.

        No es una fabulación de los cuentos populares, tampoco en una ficción nueva, ni una alegoría del mundo taurino, ni siquiera una sátira o un cuento de humor... es algo que carece absolutamente de poesía, belleza, misterio y originalidad. Uno se pregunta ¿qué pretendía hacer Berger?

        Incomprensiblemente, Blancanieves ha sido seleccionada para competir por los Oscar representando a España después de formar parte de una terna donde dos de las tres películas eran en blanco y negro, lo cual se podría interpretar como falta de dinero en épocas de crisis, pero lo que es aún más preocupante es la falta de imaginación que manifiesta.

FICHA TÉCNICA DE BLANCANIEVES

Película: Blancanieves. Color: Blanco y negro. Dirección: Pablo Berger . Países: España y Francia . Año: 2012. Duración: 90 min. Género: Drama . Interpretación: Maribel Verdú (Encarna, la madrastra), Daniel Giménez Cacho (Antonio, el padre), Pere Ponce (Genaro, el chófer), Ángela Molina (doña Concha), José Maria Pou (don Carlos), Inma Cuesta (Carmen de Triana), Macarena García (Carmen / Blancanieves), Sofía Oria (Carmencita), Ramón Barea (don Martín). Guion: Pablo Berger; inspirado en el cuento de los hermanos Grimm. Producción: Pablo Berger, Ibon Cormenzana y Jérôme Vidal. Música: Alfonso de Vilallonga. Fotografía en B/N: Kiko de la Rica. Montaje: Fernando Franco. Diseño de producción: Alain Bainée. Vestuario: Paco Delgado. Distribuidora: Wanda Visión . Estreno en España: 28 Septiembre 2012 .

RESEÑAS DE OTRAS PELÍCULAS:

IR A LA PAGINA DE CRITICAS DE CINE
IR A LA PAGINA PRINCIPAL
PAGINA ACTUALIZADA EL 16/10/2012

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Web Analytics