Ir a la página principal
NIÑA INTELIGENTE CON CÁMARA DE VÍDEO
Todo adulto se da cuenta en algún momento de su existencia que es necesario encontrarle un sentido a la vida. Los pobres tardamos más porque desde niños nos afanamos en sobrevivir casi sin tener tiempo para pensar en nosotros mismos. A veces sólo percibimos esta necesidad a edades avanzadas.
Cada cual encuentra las razones para vivir en distintos ámbitos, el más común es el religioso, pero también está el del arte, el del amor, el del placer, hasta el del dinero puede servir como un aliciente para continuar luchando en este mundo. Pero no es corriente lo que le ocurre a Paloma, la protagonista de "La elegancia del erizo", que descubre la necesidad de justificar su existencia con sólo once años de edad. Tal vez sea porque es rica e inteligente. Digo que tiene una gran capacidad para pensar y no que sea una superdotada porque este último término denota un aspecto de anormalidad y esta niña no tiene nada que no sea normal, simplemente piensa mucho en lo que le rodea. Valiéndose de una cámara de vídeo se lanza a la pasión de buscar las razones para vivir que tienen los demás.
Como contrapartida de la actitud vital de la niña hallamos a la portera de su lujoso edificio que ha perdido toda ilusión y sobrevive escondida en su portería gracias a la lectura, sin meterse con nadie. Paloma va a descubrir que esa mujer fea, bajita y decepcionada que abre la puerta y saca la basura de madrugada, tiene púas por fuera pero por dentro goza de la elegancia de ese animal solitario que es el erizo. E intentará indagar con su cámara de vídeo al hombro cuál es la razón que le permite vivir. Madame Renée es una mujer difícil pero Paloma no se equivocará en la apreciación de sus sentimientos.
El personaje infantil de "La elegancia del erizo" tiene cierto paralelismo con otra protagonista francesa: Amelie, de Jean-Pierre Jeunet. Pero Paloma carece de la ingenuidad de Amelie, tiene hasta un toque de maldad que no excluye la ternura. Ha decidido suicidarse si no encuentra el sentido de su propia vida antes de que termine el curso escolar.
La película tiene toda la delicadeza del cine francés, tanto en el tratamiento de las imágenes como en los diálogos. La cámara de vídeo de Paloma por momentos se convierte en el ojo privilegiado del espectador haciéndonos cómplices de su visión mágica del mundo.
LA ELEGANCIA DEL ERIZO Título original: Le hérisson.
Dirección: Mona Achache.
País: Francia.
Año: 2009. Duración: 100 min.
Género: Comedia dramática.
Interpretación: Josiane Balasko (Renée Michel), Garance Le Guillermic (Paloma Josse), Togo Igawa (Kakuro Ozu), Anne Brochet (Solange Josse), Ariane Ascaride (Manuela López), Wladimir Yordanoff (Paul Josse), Sarah Le Picard (Colombe Josse), Jean-Luc Porraz (Jean-Pierre), Gisèle Casadesus (señora de Broglie), Mona Heftre (señora de Meurisse).
Guión: Mona Achache; inspirado libremente en la novela "La elegancia del erizo", de Muriel Barbery.
Producción: Anne-Dominique Toussaint.
Música: Gabriel Yared.
Fotografía: Patrick Blossier.
Montaje: Julia Grégory.
Dirección artística: Yves Brover.
Vestuario: Catherine Bouchard.
Estreno en Francia: 3 Julio 2009.
Estreno en España: 11 Diciembre 2009
IR A LA PAGINA DE CRITICAS DE CINE
IR A LA PAGINA PRINCIPAL
PAGINA ACTUALIZADA EL 4/12/2009