Ir a la página principal

LA FRÍA SEDUCCIÓN DEL DINERO

        Ir a ver "50 sombras de Grey" despierta curiosidad y morbo, sobre todo para quienes no hemos perdido el tiempo leyendo el libro y queremos saber de qué va la película a pesar de que una constatación inicial nos advierta que vamos a ver una estupidez: ¿cómo es posible que una película que se anuncia con tanta carga sexual no esté clasificada X?

        En dos horas a oscuras se pone uno al corriente del fenómeno de masas que está sorprendiendo a Occidente.

        Lo primero que hay que decir es que bajo su apariencia morbosa es una película sexualmente inocente.

        Lo segundo, que el escándalo no radica en sus escenas eróticas sino en la tesis desarrollada en la novela de E.L. James que ha servido de base para el guión.

        Se trata de lo que podríamos llamar el síndrome del amante posesivo que desea dominar a su pareja de forma total, es decir, quiere ser el dueño de sus alegrías y sus sufrimientos, de sus silencios y sus pensamientos, de sus actitudes activas y pasivas, de todo. Con este objetivo expreso el amante va invadiendo la personalidad de su "partner" de manera fría y calculadora.

        ¿Por qué se presta una mujer casi adolescente y supuestamente virgen a tal experimento? Porque su supermillonario amante la seduce con su maravillosa vida de lujo. De hecho, lo mejor de la película es el paseo en helicóptero (privado) sobre Nueva York que es como sobrevolar una gigantesca tarta de cumpleaños de un millonario hortera.

        Es difícil comprender que los defensore/as de la igualdad de la mujer no hayan protestado y admitan el abuso humillante de su sexo bajo una apariencia normal. La mujer no es tratada como un "objeto" sino como algo mucho peor, como un perro amaestrado al que se encierra en una caseta superlujosa para solaz de su dueño. Por supuesto que todo ha sido acordado bajo contrato porque no se puede olvidar que el protagonista es un empresario de éxito y en el fondo lo que está haciendo es un negocio. A eso reduce la libertad de la mujer: a una firma para admitir ser su esclava sexual. De la misma manera a su caprichoso "amo" le hubiera podido dar por comprarse un Rolex para romperlo a martillazos.

        Dejando aparte la enfermedad mental que puedan tener este tipo de personajes, los "juegos sexuales" que pretende alarmarían al espectador por su tenebrosa apariencia de servir para prácticas sado-masoquistas, pero no son más que una colección de viejos aparatos aberrantes del aburrido y caprichoso sujeto que no tiene ni siquiera la imaginación suficiente para gastar su dinero en alguna otra cosa por lo menos más divertida. Su "sala erótica" resulta patética.

        Otras películas de contenido sexual como "Diario de una ninfómana" basada en las vivencias reales de Valéry Tasso aportan al menos un testimonio, un aspecto real de las relaciones humanas por aberrantes que sean, pero "50 sombras de grey" es sólo una historieta sin sentido, superficial y absurda.

FICHA TÉCNICA DE 50 SOMBRAS DE GREY

Título original Fifty Shades of Grey aka Año 2015 Duración 124 min. País Estados Unidos Director Sam Taylor-Johnson (AKA Sam Taylor Wood) Guión Kelly Marcel (Novela: E.L. James) Música Danny Elfman Fotografía Seamus McGarvey Reparto Dakota Johnson , Jamie Dornan , Max Martini , Eloise Mumford , Luke Grimes , Marcia Gay Harden , Jennifer Ehle , Rita Ora , Andrew Airlie , Victor Rasuk , Callum Keith Rennie , Anthony Konechny , Dylan Neal , Emily Fonda , Jason Cermak Productora Universal Pictures / Focus Features / Michael De Luca Productions / Trigger Street Productions Género Romance . Drama | Drama romántico . Erótico Web oficial

RESEÑAS DE OTRAS PELÍCULAS:

IR A LA PAGINA DE CRITICAS DE CINE
IR A LA PAGINA PRINCIPAL
PAGINA ACTUALIZADA EL 20/2/2015

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Web Analytics