Ir a la página principal

   

    Pulse para ver el documental

Guadalquivir, el río grande

Por Leopoldo de Trazegnies Granda

        No sólo sirve el cine para mostrarnos el interior de las personas, sino también lo que hay a su alrededor. Entonces descubrimos que estamos rodeados de grandes espacios llenos de animales libres y asombrosos. Guadalquivir es un documental, pero un documental de arte.

        La naturaleza es salvaje y cruel pero el ojo del hombre la hace bella y apacible, la humaniza para que sea habitable. Esa gran cicatriz, ese nervio de agua que cruza Andalucía de norte a sur, es su flora, su fauna y su historia.

        La película es un recorrido deslumbrante de 700 kilómetros por el campo andaluz desde el nacimiento del río en la sierra de Cazorla hasta su desembocadura en Doñana, del río grande de los árabes que en el S.XV llegó a América. La fotografía es original y sorprendente. La narración excelente, divertida y seria al mismo tiempo, en la voz de Estrella Morente.

FICHA TÉCNICA DE GUADALQUIVIR

Película: Guadalquivir.
Dirección: Joaquín Gutiérrez Acha.
País: España .
Año: 2012.
Duración: 88 min.
Género: Documental .
Guion: Fernando López-Mirones.
Producción: José María Morales.
Música: José Manuel García-Pelayo y Mané Larregla.
Fotografía: Joaquín Gutiérrez Acha.
Montaje: Joaquín Gutiérrez Acha y Roberto Aguilar.
Distribuidora: Wanda Visión .
Estreno en España: 13 Diciembre 2013.

RESEÑAS DE OTRAS PELÍCULAS:

IR A LA PAGINA DE CRITICAS DE CINE
IR A LA PAGINA PRINCIPAL
PAGINA ACTUALIZADA EL 26/5/2013

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Web Analytics