Ir a la página principal  
 

Estrenos de cine

Princesas

País: España.
Año: 2005.
Género: Drama.
Interpretación:
Candela Peña, Micaela Nevárez, Mariana Cordero, Llum Barrera Guión: Fernando León de Aranoa.
Dirección: Fernando León de Aranoa.

Princesas equilibristas

          Fernando León de Aranoa vuelve a hacer cine con un tema de actualidad. "Los lunes al sol" trataba del paro, en "Princesas" enfoca la prostitución y la inmigración. En ambos casos lo hace con rigor pero sin aburrir, con sensibilidad pero sin sensiblería, con autenticidad pero sin morbosidad, y con cierto humor añadido. No es un documental, es ficción, pero ficción basada en la realidad.

          El tema de esta película, en la que aparecen muchas chicas dedicadas al que dicen que es el oficio más antiguo del mundo, podría hacernos pensar que es una obra coral, sin embargo es más bien la amistad entre dos mujeres casi niñas, ambas prostitutas, una española y otra inmigrante dominicana, que forman parte de ese submundo laboral.

          Aranoa dice que podría haberse producido en cualquier otro ambiente de trabajo, yo creo que no hubiera sido lo mismo, la prostitución pone a la mujer al límite de sus sentimientos, detrás ya no hay nada. Son equilibristas que en la Casa de Campo de Madrid conviven aferradas a sus teléfonos móviles. "Dicen que las princesas no tienen equilibrio, son tan sensibles que notan la rotación de la Tierra". Las que caen no tienen posibilidad de retorno: la droga, la enfermedad, la muerte. Otras consiguen milagrosamente llegar a un territorio desconocido, terriblemente humano, como puede ser la amistad. Es lo que les ocurre a las dos coprotagonistas.

          La relación entre ellas es de una sinceridad cautivadora, aunque tenga como fondo el sórdido ambiente del desnudo callejero. Ellas se ven mutuamente con una mirada transparente, que no admite ninguna doblez, ni duda, porque todo en ellas es verdad, realidad pura y dura.

          Hay imágenes bonitas. Las calles por donde transitan estas princesas de la noche tienen la magia diabólica del placer prohibido y ellas tienen la inocencia luminosa de ángeles desterrados en una sociedad que las maltrata.

          Y hay frases bonitas. "Sólo existimos si alguien piensa en nosotras". Lo dice una de ellas, una de las que nadie se acuerda después de haberle echado un polvo.

          Aranoa, después de su merecido éxito en "Los lunes al sol" sigue trabajando con el mismo talento, sin complejos, tocando los temas más sensibles de nuestra frágil sociedad.

Leopoldo de Trazegnies Granda

RESEÑAS DE OTRAS PELÍCULAS:

IR A LA PAGINA PRINCIPAL
PAGINA ACTUALIZADA EL 9/9/2005


Web Analytics