![]()
![]()
SEVILLA Y LA LIMA DE PIZARRO
(Ensayo histórico)
AUTOR: Leopoldo de Trazegnies Granda
Edición en rústica, 21 x 15 cm. 356 páginas.
Papel blanco de 80 gr.
Portada a todo color.
Primera edición no venal: enero/1995
Segunda edición digital: febrero/2012ISBN-10: 84-615-7901-1
ISBN-13: 978-615-7901-3
Depósito legal: SE 1965-2012BUBOK. Madrid, 2012.
Europa entera utiliza el Guadalquivir durante el siglo XVI como única vía para llegar a América.
Podríamos imaginar que el río hispalense no se detenía en Sanlúcar, sino que sus aguas continuaban hasta la otra orilla del Atlántico, cruzaban Tierra Firme y se abrían en enorme delta sobre el Pacífico, llegando por el norte hasta el virreinato de México y por el sur al del Perú.
Descarga gratuita
SUMARIO PROLOGO de Fernando Iwasaki Cauti 13
SEVILLA Y LA LIMA DE PIZARRO 17
* Cuando las riberas del río Guadalquivir casi se tocaban con las del océano Pacífico.LA CONQUISTA DE Fco. PIZARRO 35
* Origen de Francisco Pizarro.
* Descubrimiento de un Imperio.
* Los Trece de la Fama.
* Huáscar y Atahualpa.CAJAMARCA, CUZCO Y LIMA 57
* Caballeros andantes por los Andes.
* Cajamarca: captura y muerte del Inca.
* Dos mil kilómetros de marcha.
* Cuzco: una de las siete ciudades de Cíbola.
* La creación de Lima.
* Asesinato del gobernador.ORO Y PLATA DEL PERÚ 95
* El tesoro de Atahualpa.
* El primer cargamento de metales preciosos que llegó a Sevilla.
* Oro peruano para luchar contra el turco.
* El verdadero tesoro oculto de los incas: Potosí.
* Valor de los cargamentos recibidos durante el siglo XVI.FUNDADORES DE CIUDADES 119
* Los de Jauja.
* ¿Lima ciudad teórica?
* Trazado renacentista.
* Los primeros vecinos.
* La Sevilla indiana.CONSTRUCTORES DE LIMA 139
* Un inmenso taller de cantería.
* Azulejos y mármoles de Sevilla.
* Láminas de Herrera.
* Constructores de catedrales.
* Alarifes indígenas.
* Escultores compañeros de Martínez Montañés.
* Retablos sevillanos para los monasterios limeños.APÉNDICES 155
I. El tesoro de Atahualpa.
I.1. Equivalencias monetarias más usuales.
I.2. Distribución entre los conquistadores del oro y la plata de Cajamarca.II. Vecinos y plano de Lima, 1535.
II.1. Reparto de solares entre los primeros vecinos de Lima según B. Cobo.
II.2. Conquistadores de Cajamarca, primeros pobladores de Lima, no mencionados por B. Cobo.III. Minas del Perú a principios el siglo XVII.
III.1. Minas de oro.
III.2. Minas de plata.
III.3. Minas de azogue.BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA 313
INDICE ONOMÁSTICO 323
Descarga gratuita