Ir a la página principal  
 

Estrenos de cine

Volver

Dirección: Pedro Almodóvar.
Guión: Pedro Almodóvar .
País: España.
Año: 2006.
Duración: 110 minutos.
Género: Comedia
Interpretación: Penélope Cruz (Raimunda), Carmen Maura (Abuela Irene), Lola Dueñas (Sole), Blanca Portillo (Agustina), Yohana Cobo (Paula), Chus Lampreave (Tía Paula).
Producción: Esther García.
Música: Alberto Iglesias.
Fotografía: José Luis Alcaine.
Montaje: José Salcedo.

Una muerte banal

          El requisito fundamental de cualquier argumento es que sea creíble, a al menos que estemos dispuestos a creérnoslo sufriendo una alienación transitoria durante el tiempo que dure, que en una película suele ser de 90 a 120 minutos. Una película es una historia que se cuenta con imágenes, como una novela se cuenta con palabras. Si no utilizamos las imágenes o palabras adecuadas el espectador o lector pierde totalmente el interés. Eso es lo que le sucede a Volver de Almodóvar donde todo es artificial. Ni el pueblo es un pueblo, ni las mujeres del pueblo son mujeres de pueblo (excepto las que salen al principio limpiando frenéticamente las tumbas del cementerio que son auténticas manchegas), aunque Penélope Cruz se llame Raimunda y le hayan puesto un trasero adicional de mesa camilla y tenga andares de calle en cuesta, nada es lo que parece.

          Lo único que podría salvar del aburrimiento a una película como ésta es el humor y la ironía, pero desgraciadamente en ella tampoco hay ni una cosa ni la otra, porque Almodóvar no destaca justamente por su sentido del humor: la película aburre, le falta gracia.

          Las actrices representan dignamente sus papeles, salen airosas cumpliendo lo que se les ha pedido, Penélope Cruz luce su belleza a pesar de los glúteos artificiales y Carmen Maura mantiene su atractivo de mujer madura a pesar del maquillaje fantasmal.

          De lo que más carece el cine de Almodóvar es de poesía. Sus cámaras no la captan, aunque lo intenten desde ángulos impensables. La vida sin poesía es una sucesión de acontecimientos sórdidos, las películas sin poesía son flores de celuloide. Almodóvar siempre repite el mismo esperpento colorido con el mismo mal gusto. En Volver ha vuelto a hacer lo mismo, por eso es posible que coseche tantos premios internacionales como en las anteriores. Inexplicable.

          Si haciendo películas malas ha adquirido tanto renombre, si hiciera buen cine se convertiría en un verdadero mito.

Leopoldo de Trazegnies Granda

RESEÑAS DE OTRAS PELÍCULAS:
IR A LA PAGINA PRINCIPAL
PAGINA ACTUALIZADA EL 20/3/2006