Ir a la página principal

LA DECEPCIÓN DE YASMINA

        En el cine, que es literatura en imágenes, explicar algo resulta muy arriesgado. El que intente transmitirnos una idea concreta puede caer en el abismo del aburrimiento. Ya sea porque nos argumente demasiado o porque nos insinúe obsesivamente su mensaje en cada secuencia.

        La palabra que Irene Cardona nos trata de transmitir en "Un novio para Yasmina" es: "desamparo". Desamparo de una joven marroquí en el mundillo de la inmigración en España, un mundillo cutre lleno de buenas intenciones pero absolutamente ineficaz.

        Irene Cardona es una de las directoras españolas que ha pasado por la escuela internacional de cine de Cuba y se nota en su sensibilidad para tratar los argumentos y en su técnica clara, caribeña, de la imagen, que siempre es de agradecer ante tanta atmósfera oscura, sórdida, que emplean muchos directores al tratar temas supuestamente serios.

        Nos da la oportunidad de comprobar la manera de pensar y los problemas que encuentra una joven árabe como inmigrante en España. La película se desarrolla en Extremadura pero sería igualmente válida en cualquier otra comunidad. Los prejuicios musulmanes de una parte y los cristianos por la otra, tan parecidos entre sí, colocan a Yasmina en una situación cultural ambigua poniendo de manifiesto lo absurdo de las diferencias. Yasmina tiene una mentalidad moderna, quiere permanecer en España y estudiar en la universidad para conseguir ser una mujer libre. Nada más natural, pero las actitudes familiares y las leyes se lo impiden. A pesar de las ayudas de personas y organizaciones de inmigrantes, la "caridad" humana no llega a reemplazar las normas burocráticas a no ser que las transgreda.

        Ya en la película "Caramel" de la directora libanesa Nadine Labaki pudimos comprobar que la sociedad árabe es diversa, contradictoria, en plena transformación, que unas jóvenes modernas de Beirut no tienen nada que ver con sus homónimas afganas bajo sus burkas. En lo que llamamos "mundo árabe" conviven fanatismos y represiones medievales con actitudes y libertades contemporáneas.

        La historia de Yasmina está bien contada, la bella actriz Sanaa Alaoui nos transmite sus inquietudes con inteligencia y sensibilidad, pero la que verdaderamente destaca en su papel de "buena" es María Luisa Borruel que le da mucha frescura y ternura al argumento. A pesar de todo, la cinta roza permanentemente el lastre del aburrimiento.

        "Un novio para Yasmina" ha obtenido en el Festival de Cine de Málaga (2008) los siguientes premios: Biznaga de plata a la mejor película, Biznaga de plata a la mejor actriz (María Luisa Borruel), Biznaga de Plata premio del Público Zonacine.

Leopoldo de Trazegnies Granda

UN NOVIO PARA YASMINA

Título original: Un novio para Yasmina.
Dirección: Irene Cardona.
Países: España y Marruecos.
Año: 2008.
Duración: 92 min.
Género: Comedia romántica.
Interpretación: Sanaa Alaoui (Yasmina), José Luis García Pérez (Alfredo), María Luisa Borruel (Lola), Francisco Olmo (Jorge).
Guión: Irene Cardona y Nuria Villazán.
Producción: Francisco Espada y Jamal Souissi.
Música: Oscar López Plaza.
Fotografía: Ernesto Herrera.
Montaje: Monika Willi.
Presentada en España: 2008 (Festival de Cine de Málaga).
Estreno en España: 11 de julio 2008.

RESEÑAS DE OTRAS PELÍCULAS:
IR A LA PAGINA DE CRITICAS DE CINE
IR A LA PAGINA PRINCIPAL
PAGINA ACTUALIZADA EL 26/5/2008

Web Analytics